martes, 17 de abril de 2012

CANCION DE LA PRIMAVERA

AL LLEGAR LA PRIMAVERA LOS NIÑOS DE ED. INFANTIL CANTAMOS:


" EL SOL HA SALIDO"


EL SOL HA SALIDO

CALIENTAN LAS FLORES

DE MUCHOS COLORES

ES PRIMAVERA


LOS PARAJOS CANTAN

SALEN DE SUS NIDOS

YA NO TIENEN FRIO

ES PRIMAVERA


DE FLOR EN FLOR

UNA ABEJA SE VE

QUE POCO A POCO

VA HACIENDO SU MIEL

Excursión mientras conocemos los productos de Aragón

Hola, soy María de La Puebla de Castro.

Os voy a contar que hicimos en esta excursión.

Primero los padres nos llevaron a Graus (Al paseo Marítimo) Allí cogimos el

autobús. Nos dirigíamos al Somontano.

Llegamos a las bodegas Lalane, allí había unos profesores esperándonos.

Cuando bajamos del autobús nos sentamos en el suelo a almorzar, cuando

acabamos entramos a la bodega, lo primero que nos enseñaron fué como embotellaban el

vino, tenían un depósito donde guardaban el vino y por una manguera pequeña lo

mandaban a una máquina donde la rellenaban, después le ponían el corcho y la

cápsula, finalmente las etiquetaban.

También nos enseñaron unas barricas que tenían 2000 litros y más, nos

enseñaron también donde fermentaba la uva, en la pared habían como unas

puertas llamadas boca de hombre que es por donde entraban a limpiar el

depósito cuando ya habían fermentado.

Nos llevaron a otro lugar donde se encontraban botellas de vino muy antiguas,

podían llegar a ser desde el 1936. Cuando acabamos la visita a Lalane cogímos

el autobús y nos dirigíamos a Buera.

Ibamos a la Ermita Dulcis.

Allí comimos y cuando acabamos María Jesús nos enseñó La Ermita por dentro.

Cuando ya la visitamos jugamos por ahí fuera.

Después de un rato los de P3,P4,P5,1º y 2º se fueron en autobús, 3º,4º,5º y 6º.

Nos quedamos, hicimos grupos para hacer una Gymkhana, las pistas estaban en

Braille por que tenemos un compañero llamado Eduardo que es invidente.

Las pistas nos dirigían a un pozo de hielo, lo vimos y fuimos al centro de Buera.

Nos encontramos con los compañeros y después una señora llamada María José

nos enseñó el torno de Buera, entramos y nos enseñó un power point sobre el

proceso de las olivas, cuando acabó el power point nos enseñó una película

sobre Félix de Azara que él investigó los olivos del Somontano.

Acabó y puso en marcha las máquinas con las que antes se hacía el proceso

de la oliva.

Finalmente nos dió una tostada pequeña con aceite. ¡Estaba muy bueno!.

Nos fuímos al autobús ya en marcha a Graus y... ¡Bueno, esto es todo!

La excursión no estuvo nada mal la verdad.

Besos, ¡ Hasta pronto !

martes, 27 de marzo de 2012

Abecedario rimado

ABECEDARIO RIMADO

Un Astronauta está tocando una flauta.

Un Balón tiene un dibujo de un escorpión.

A Candela le gusta mucho la canela.

En el Desván hay mucho pan.

En España se comen castañas.

Las Flores tienen colores.

Un Gato persigue a un pato.

Las Hormigas recogen comida.

Un Ingles camina del revés.

Mi Jardín es pequeñín.

El Kiwi me gusta cantiluvi.

El Leñador corta leña con amor.

María tiene una avería en la cañería.

Si Nadas no te ahogas.

Una cabaña hecha de cañas.

El Oso goloso y la osa mimosa.

Pol marco un gol.

Me gusta el Queso fresco.

Ramón tiene mucho turrón.

Samanta esta en Semana Santa.

Mi Tia se llama Maria.

Una vez vi un pez.

Veo,veo¿Tu que ves?

Xavi es amigo de Javi.

Yo me como un polo solo.

Zaragoza es una ciudad preciosa.

Los medianos.

Excursión a Ubiergo en bicicleta.


Para preparar la excursión a la Bodega y al torno de aceite de Buera, los Medianos fuimos en bici a Ubiergo para ver el olivar y la viña de Paula.

viernes, 23 de marzo de 2012

el segundo trimestre

EL SEGUNDO TRIMESTRE.

ADRIAN SORIANO

En el segundo trimestre Nos lo hemos pasado Genial, Hemos trabajado mucho y en las asignaturas Mates, lengua y cono hemos llegado hasta el tema 11, para ir mas adelantados Porque hemos hecho una cooperativa “MANOS BITOLOSANAS” el primer día de la cooperativa fue muy aburrido estuvimos desde las 15:00 a las 17:00 firmando papeles, Estatutos, votando a el / la presidente/a tesorero/a Y Secretario/a. De tesorero salio Raúl Vergara, De presidenta María caballero y de secretario Elías gordillo, Los demás: Adrián, Raúl. C, Oscar, David, Iván, Alin, Marina, María la profesora, Mª Jesús y Roberto somos también socios de la cooperativa luego, los otros días ya hemos empezado a fabricar productos con pajitas, piedras de mar y serpentinas de momento. También este 2º trimestre estamos jugando a futbol en el recreo. En educación física hemos empezado una lección nueva llamada (HOCKEY) También hicimos Rugby pero acabemos en seguida porque algún compañero se hizo mal y alguna lección mas… También vamos a hablar un poco del tiempo Ha estado mucho tiempo sin llover ha habido sequía y en los pantanos muy poco agua, Los agricultores lo han pasado muy mal Porque no tenían agua para regar los campos , pero no solo los agricultores también los ganaderos porque no tienen comida para los animales. esta todo muy seco, Pero por fin el día 21 y 22 de marzo ha llovido un poco , pero aun así no es suficiente , además en el tiempo dicen que a partir del 23 volverán a subir las temperaturas , Esto de las sequías ha causado varios incendio como por ejemplo el de CASTANESA el que todos debemos saber , en ese incendio tuvieron que desalojar 14 pueblos de la comarca de la Ribagorza , en el incendio se han quemado 1.600 hectáreas si no me equivoco, los vehículos aéreos no podían trabajar porque hacia mucho aire han estado mas de 300 personas apagando el incendio Y por fin después de una semana lo han conseguido apagar. La primavera Viene vestida de blanco y en otros sitios lloviendo, en la primavera están todos los árboles florecidos dando sus frutos .El día 26 de marzo iremos a una excursión a las bodegas LALANE y el TORNO DE BUERA. El día 30 de marzo ya por fin nos dan las vacaciones de semana santa, en semana santa será la procesión, y también harán teatros aquí en La Puebla de Castro. Lo que mas me gusta a mi es Que vienen los amigos y amigas de otros pueblos o ciudades, y me lo paso genial con ellos y conjuntamente con los de aquí… BESOS y ABRAZOS a todos.

ADRIAN SORIANO…

miércoles, 21 de marzo de 2012

Como pasamos nuestros recreos

Como pasamos nuestros recreos De:Elías
El recreo,que gran momento para jugar con los compañeros.
Hay días que vamos al patio del colegio y otros al parque.

En el recreo jugamos al fútbol Adri, Óscar, Iván, Alín, RaúlC, David y Elías.Los demás Raúl v, María y Marina se hacen masajes.
Que me dejo lo mas importante el almuerzo!
En el parque a veces jugamos a el escondite o miramos haber quien pasa por la carretera.

El tiempo ¡Ha llovido!

El invierno venía muy seco y ahora la pimavera empieza con lluvias y nevadas.

El agua es muy importante para muchas cosas: para ducharse, para lavar la ropa para beber y para las piscinas que si no llueve en algunos sitios ne se podran abrir.

Los incendios son muy peligrosos y aún más si no hay agua y al estar todo tan seco se expande mas y no se puede apagar porque no hay casi agua y también cuando hay viento ne puede apagar el fuego.

¡Por fin ha llovido a ver si se va un poco la sequía!
De: Raúl.